![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0lCMdtQnX4RKiuMrnNJpGPwebhLpZTdbg4ZI-PQMs4bSogdu4ese-swk_dwGxWvf3RhjGwQ8IErXrTKiFP8m2XPt8E7Cra5MoU_Omv6jDUT8SjecQ3CNodnDtrQvr8lwhGuqNc6LiJH4Z/s320/Conceptos+b%C3%A1sicos+de+Calidad.jpg)
Este crucigrama servirá como repaso de los temas vistos en la primera unidad de la asignatura de Administración de la Calidad.
"Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." Pitágoras
Síntesis:
El sistema educativo discrimina el funcionamiento del hemisferio derecho del cerebro en comparación con el entrenamiento que se le da al hemisferio izquierdo. Cada estudiante procesan la realidad, la información y aprende de manera diferente, creando un estilo único de aprendizaje.
Sin embargo se identifican 4 estilos principales de aprendizaje, todos igual de valiosos.
Estudiantes del tipo I. Son altamente reflexivos, buscan significado y claridad en las cosas. Solucionan los problemas reflexionando de manera individual y después lo comparten con otras personas. Trabajan de manera excelente excelente en grupo, seleccionan a las personas con las que trabajan puesto que son muy exigentes con el logro de los resultados, sin embargo no trabajan de manera adecuada bajo presión. Su pregunta favorita es: ¿ Por qué?
Estudiantes del tipo II. Son reflexivos, sobresalen en el ambiente tradicional educativo puesto que las lecturas y exposiciones son adecuadas para su estilo de aprendizaje, son perfeccionistas y trabajadores. Enfrentan los problemas a través del razonamiento y la lógica. Como maestros son maestros tradicionales que creen en el uso racional de la autoridad. Su pregunta favorita es ¿ Qué?.
Estudiantes del tipo III. Son buscadores de resultados, experimentan y juegan con las cosas, sin embargo no les gustan las ambigüedades. Crean culturas basadas en la productividad. Los problemas los enfrentan actuando y normalmente no solicitan supervisión. La autoridad la imponen por medio de la recompensa y el castigo. Tienden a ser egoístas por lo que no les es sencillo trabajar en equipo. Su pregunta favorita es ¿Cómo funciona esto?
Estudiantes del tipo IV. Su principal característica es que buscan influir en los demás, son flexibles y adaptables, por lo manejan de manera adecuada el cambio, les gusta correr riesgos y conviven con todo tipo de personas por lo que trabajan de manera adecuada en equipo. Son capaces de visualizar diferentes opciones para la solución de problemas. Como profesores utilizan diversos métodos de enseñanza pero tienden a desesperarse y a la manipulación. Su pregunta favorita ¿Qué sucede si……..?
Comentario.
El reconocer que cada persona tiene un estilo individual de aprendizaje como educadores nos obliga a reflexionar sobre nuestra labor. Es imprescindible incorporar en nuestra practica docente diferentes técnicas encaminadas a que todos nuestros estudiantes brillen en diferentes del ciclo educativo, desarrollando además la tolerancia hacia sus compañeros.
Al igual que los estudiantes los profesores procesamos la información de manera diferente y nos identificamos con algunos de nuestros estudiantes, pero esto no debe dar como resultado el hecho de que las técnicas que empleemos son únicamente con las que nos identifiquemos sino al igual que los estudiantes desarrollar habilidad de aprender con diferentes técnicas y métodos.